viernes, 7 de enero de 2011
Así se solucionan los problemas
Hoy no salgo de mi estupor al oír las noticias, y mira que no escarmiento, que me sigo sorprendiendo. Pues bien, la noticia es el cierre de cientos de granjas de animales de corral para, después de haber malvivido durante toda su vida, son asesinados para consumo humano. Vale hasta ahí, mal que nos pese, es normal, lo anormal, y de anormales es haberlos alimentado con porquerías y venenos, como es más barato, pues así se gana más. Bueno, la solución que proponen es el cierre de dichas granjas y, oído en el telediario, para SOLUCIONAR el problema, sacrificar a todos los animales. Ahora digo yo una cosa, mejor dicho, un par de cositas. ¿Que hay con los dueños y encargados de dichas granjas? ¿Que pasa con los que han fabricado esas porquerías a conciencia, para comida de los animales? ¿Y que pasa ahora con el sacrificio, (bella palabra,usada indiscriminadamente hoy día) de dichos animales? ¿Vplveremos a ver esas matanzas tan crueles y llevadas a cabo con tanta saña, como cuando el bulo de la gripe aviar? (Bulo extendido por los fabricantes de vacunas, inútiles por cierto) Esas imágenes igual no las veremos, porque aquí en Europa somos muy civilizados. Estamos en pleno siglo veintiuno, tenemos la posibilidad y los medios de comer alimentos sanos, volver a las legumbres, a los cereales, a los vegetales, y si eso no nos bastase, a criar y a cuidar de los animales que han de servir de alimento, pero no con el criterio de mas masificacion, peor trato y mas beneficios económicos, se pueden criar los animales con la dignidad que el derecho de estar vivo les es dado de manera natural, sin masificacion, que se crían mas de los que se comen, que el cuarenta por ciento de la carne de animales, se tira a la basura, porque no hay tanta demanda. Darles una muerte incruenta, y dar gracias por su sacrificio tampoco estaría de más. Pero eso es pedir peras al olmo, y aquí, hoy día, sólo estamos por el euro, y por solucionar los problemas a costa del que ninguna culpa tiene de dicho problema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario