domingo, 5 de diciembre de 2010

Investigacios científicas

     Hace poco leí un artículo en una revista científica. Decía que se ha descubierto el gen de la vejez, y que modificándolo se puede alargar notablemente la esperanza de vida. Bien, y yo pregunto, ¿para qué? o mejor, ¿para quién? La primera pregunta es evidente que tiene respuesta fácil, pues para seguir disfrutando de la vida, pero supongo que será una vida sana, alegre y en compañía, porque no me imagino yo los asilos aún más llenos de ancianos desamparados, solos, sin una mísera visita de sus ocupadas familias, o simplemente solos. Luego entonces, la segunda pregunta se contesta sola, la longevidad y la mayor esperanza de vida queda solo para los más pudientes, los ya ricos. No creo yo que esto sea de justicia, no quiero decir con esto que esté en contra de los avances médicos, todo lo contrario, pero una cosa es un avance médico y otra cosa es poner precio a esos avances. Pero bueno, los que se compren unos años más de vida, que sean felices con ellas, que les sea provechosa, y para los que no podamos comprarla, pues lo mismo. Porque en definitiva, nadie sabe cuando llega la hora de abandonar este mundo, afortunadamente ese billete no se puede comprar. Lo que si debo decir también, es que en vez de intentar vivir más, deberíamos centrarnos en vivir mejor, con más tranquilidad, más confianza, más justicia, menos ambiciones, menos guerras, menos injusticias, menos en definitiva es más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario