jueves, 23 de diciembre de 2010

¡¡¡GRACIAS!!! ( Y gracias ltsum)

     No he podido resistir la tentación de volver al teclado, y eso que ya me he despedido hasta el año que viene, no ha podido ser, y es que no podía terminar el año sin agradecer a todas las personas que se desviven por los animales, personas solas o en grupos, que dan todo por nuestros amigos peludos, perros, gatos, y demás. Personas como La asociación cuatro gatos, doña Felisa gatos, Locas felinas, Amigo al rescate, y tantos y tantos como hay por ahí, (siento mucho no poner a todos, pero es que no cabéis) ayudando en la medida de sus posibilidades. El mismo valor le doy y el mismo agradecimiento a aquellos que difunden, comentan, y animan, son importantes también, porque así se comparte el ánimo, y las ganas de seguir luchando se incrementan. Ojalá llegara el día en que se deje de luchar por estas criaturitas, sería señal que por fin el ser humano se ha  "animalizado"  y perdido esa soberbia que le hace creerse que es mejor que los demás seres vivos y por tanto será  capaz de vivir en armonía y paz con todo y todos en la naturaleza.

Las matanzas de Taiji (Japón)

     Es una auténtica vergüenza que estas cosas sigan ocurriendo simplemente porque si. Hoy día la ciudad de todo el mundo más inexpugnable es Taiji, en Japón. Es una preciosa ciudad japonesa con unas calas naturales maravillosas, con unos monasterios magníficos, es de una tranquilidad pasmosa, es un auténtico paraíso, pero este paraíso no lo es tal. Los japoneses guardan allí un terrible secreto. Allí es donde organizan las mayores matanzas de delfines del mundo. Es una fiesta macabra, (también llevada a cabo por Dinamarca) se mata por pura diversión, porque para comer no es. Son unas imagenes terribles, que podéis ver en el documental "THE COVE" es un trabajo magnífico. No voy a ponerme sensiblera ni voy a ser hipócrita, ya que a mi personalmente me da el mismo horror ver las matanzas de delfines, que los camiones cargados de cerdos, vacas o gallinas. Estas masacres animales hoy día no tienen ningún sentido, lo mismo que las granjas peleteras, ni los criaderos de cachorros. Cuando nos queramos dar cuenta el planeta habrá dicho basta, y entonces ya será demasiado tarde. Y los animales que se extingan ya no tendrán ni pena ni gloria, ni sufrimiento alguno. pero lo que quede sobre la faz de la tierra, que dios lo ampare, porque el infierno se habrá abierto.  Abrid los ojos, recapacitad, difundid, y a poner fin a estos dislates, que entre todos podemos conseguirlo.
     Feliz Navidad a todos, no comáis con gula, y pensad en los demás, repartid amor y gracias por leerme. Posiblemente hasta el año que viene.

lunes, 20 de diciembre de 2010

¡¡ARTE!!

     Hoy voy a hablar un poco del arte. Según tengo entendido el arte es todo aquello hecho por el hombre (o por la mujer, ¡¡ay!! Bibiana Aído que daño me has hecho) y que al verlo nos conmueve. Vale, hasta ahí perfecto. Pero lo que yo ya no entiendo es hasta que punto ha de conmovernos, o removernos, no lo sé. Circula por los medios de comunicación lo del robo de las obras de arte hace un par de semanas. Unos profesionales muy cualificados y entendidos en la materia, ya que han robado unos cinco mil millones de euros en obras de arte. Bueno bueno, hoy nos reímos, ya que han averiguado que los ladrones han sido unos simples rateros de poca monta, y ¿saben como han averiguado las autoridades competentes esto? Pues porque por lo visto, han osado vender un "chillida" a un chatarrero por treinta euros!! ¿Pero habéis visto esa escultura? Si yo no doy por eso ni tres euros. Una de dos, o soy una ciega en materia artística, o como de pequeña me di un golpe en la cabeza he perdido la sensibilidad y no me "conmuevo" ante tamaña obra de arte. Vamos vamos...
     Debe ser lo primero, porque cuando veo un Boticelli, oigo a Mozart, miro un Rembrant, o simplemente contemplo la catedral de mi ciudad, me tiemblan todas las células de mi ser, si esto es así, conmoverme, me conmueven las obras de arte, ¿entonces?  Lo dicho, no lo entiendo. esos cuadros que se han visto en las noticias, llenos de brochazos negros, esos cachos de no se qué, que ni el chatarrero ha querido dar mas de treinta euros, y seguro que lo ha hecho por pena a los mangantes, pobrecillos, me hubiera gustado verles las caritas cuando abrieron el furgón. De pensar, que iban a tener para pagar las hipotecas, a no saber como quitarse esas toneladas de artisticas ( ¡¡uuff!! no sé que vocablo usar, seguro que hiero algunas sensibilidades) (bueno, ahí va) basuras. Es que llegamos a un punto en que nos volvemos tan engreídos, que si no admiramos y alabamos lo que nos dicen, porque unos entendidos dicen que es arte, nos parece que nos van a dar de lado, que nos tacharán de ignorantes, etc. etc.
     Pues bien, me considero entonces la mayor ignorante del planeta, eso si, las cosas como son, jamás se me hubiera ocurrido a mi, robar semejante cargamento. ( me río yo conmigo misma en este momento) No está bien robar, malo malo, y mucho menos "arte".

miércoles, 15 de diciembre de 2010

EL PLANETA SIN NOSOTROS

     He visto hoy un documental en el cual nos ilustraba acerca de como seria la vida en la tierra si llegara a desaparecer el ser humano de golpe y en su totalidad. La verdad es que me ha impactado. Reconozco que es su mayoría está basado en especulaciones y en ficción. Pero también en hechos verdaderos. Por ejemplo, el asombroso poder de recuperación de las zonas verdes, la gran capacidad de los acuíferos de regenerarse sin el gasto lógicamente del ser humano, en apenas doscientos años se recuperan al cien por cien. Con sinceridad creo que sin el ser humano pululando por la faz del planeta, en lo que para la madre Naturaleza sería un leve parpadeo de apenas mil años, se habrían recuperado muchos bosques, limpiado ríos y casi  la totalidad de los océanos. Los animales habrían tenido tiempo de adaptarse a su nueva situación, habrían vuelto a llenarse los mares de vida. La cadena alimenticia volvería a la normalidad, porque no habría nadie para esquilmar los recursos naturales. Las ciudades y demás obras hechas por los humanos se deteriorarían y desaparecerían en apenas tres mil años mas.
     El planeta entero aparecería limpio, el aire seria respirable de nuevo, rico en oxigeno, las selvas rebosantes de vegetación rica y variada, exuberancia por todas partes. Si, es cierto que muchas especies se extinguirían, pero otras tantas habrían gozado de plena capacidad de readaptacion al nuevo entorno, al nuevo mundo, por ejemplo, los gatos, perros, y demás animales llamados domésticos, los animales de granja, cerdos, vacas, gallinas y resto de ganado. Amen de la recuperación de los animales salvajes. Si, es cierto que los primeros años, iban a sufrir, y solo quedarían vivos los capacitados para la adaptacion a los cambios, pero a la larga, ganarían todos. Total, que creo a fuer se ser sincera, que con la desaparición total del ser humano de la tierra, el resto de habitantes, esos que tendemos a ignorar, pisotear, y explotar a nuestro antojo y capricho, tanto del reino animal como el vegetal, amen del mineral, ganarían, y no digamos el mismo planeta.  Haber, que empiecen a salir voluntarios.

sábado, 11 de diciembre de 2010

OKUPAS

     Hola, hoy , después de unos días de descanso, he estado "okupada" en otros asuntos, voy a exponer mi opinión sobre la gente sin casa. No es un tema del que me agrade hablar, pero es que si no otro lado me lo guardo dentro reviento, y la verdad, es que como para reventar no estoy, al menos hoy, pues voy y lo cuento.
     Por otro lado, seré breve, muy breve. ¿Cómo es posible que haya tanta gente, solas, o familias al completo, sin un techo decente sobre sus cabezas? Es un derecho que es obviado por la sociedad casi al completo. Por otra parte, soy bastante ilusa, ¡¡derechos!!  ¿que es eso? Dos y dos, a veces no son cuatro. Si así fuera no habría tantísimas casas cerradas, tapiadas con ladrillos, y mucha gente, tantas como casas cerradas, en la calle. De acuerdo, dar una patada a una puerta que no es tuya en ilegal, pero dejarlas cerradas sin habitar es inmoral, y entre ilegalidad e inmoralidad, me quedo de parte de la ilegalidad. Solo con un poquito de decencia por parte de las autoridades competentes ( otra palabreja inusual en estos tiempos) se solucionarían gran parte de los problemas. Que asuntos sociales se impliquen más, que muevan el culo en los ayuntamientos, que se agilicen los trámites burocráticos, que se den facilidades. En resumen, que seamos un poquito más civilizados y nos demos cuenta de una puñetera vez, que como sigamos así, nos vamos todos a la m.....  pero todos, con casas y sin ellas, así que, un poquito de por favor, y mas solidaridad y coherencia, que cuando nos vamos al otro barrio, no nos llevamos ni el carné de identidad, nos vamos a creer que nos llevamos la residencia. ¡ja!

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Silent Night Otro clásico, que alimenta el alma

El Tamborilero - Raphael

La herencia de Bibiana Aído

     Hola a todos, que no todos y todas. Hoy voy a comentar lo que nos ha dejado la herencia de la  que fuera ministro de igualdad. Ya cuando dijo aquello de "miembros y miembras" del senado se me pusieron los pelos de punta. Hay también un anuncio en TV que dice que la violencia machista, afecta también a los hijos e hijas. Las hijas sobra, ya que hijos engloba a todos los niños, sean varones o hembras. Tampoco hay, creo yo presidentas de nada, hay señoras presidentes, ya que si dividimos la palabra presidente en dos, tenemos por un lado presi, de presidir, y ente del latín ens, entis, que significa ser.Por lo que presidente es ni mas ni menos que el ser que preside algo, no hay "seras" sino seres. Tampoco hay oficialas, ni doctoras ni abogadas ni tantas y tantas definiciones que nos parece que debemos diferenciar entre masculino y femenino. Un doctorado es lo mismo para hombre que para mujer, una carrera de abogacía lo mismo. Por qué no hay entonces policías y  "policios" ? Pues porque Bibiana no ha dado nunca un discurso en ninguna comisaría, que si lo hubiera pronunciado lo hubiéramos oído. En fin, que lo que hace falta es un poco de más cultura, o en su ausencia, un poquito de lógica, y de buen oído, que a todos nos chirrió ese "miembras". (Que gracia, el corrector ortográfico se vuelve loco con esa palabreja, jajajaja)

domingo, 5 de diciembre de 2010

Investigacios científicas

     Hace poco leí un artículo en una revista científica. Decía que se ha descubierto el gen de la vejez, y que modificándolo se puede alargar notablemente la esperanza de vida. Bien, y yo pregunto, ¿para qué? o mejor, ¿para quién? La primera pregunta es evidente que tiene respuesta fácil, pues para seguir disfrutando de la vida, pero supongo que será una vida sana, alegre y en compañía, porque no me imagino yo los asilos aún más llenos de ancianos desamparados, solos, sin una mísera visita de sus ocupadas familias, o simplemente solos. Luego entonces, la segunda pregunta se contesta sola, la longevidad y la mayor esperanza de vida queda solo para los más pudientes, los ya ricos. No creo yo que esto sea de justicia, no quiero decir con esto que esté en contra de los avances médicos, todo lo contrario, pero una cosa es un avance médico y otra cosa es poner precio a esos avances. Pero bueno, los que se compren unos años más de vida, que sean felices con ellas, que les sea provechosa, y para los que no podamos comprarla, pues lo mismo. Porque en definitiva, nadie sabe cuando llega la hora de abandonar este mundo, afortunadamente ese billete no se puede comprar. Lo que si debo decir también, es que en vez de intentar vivir más, deberíamos centrarnos en vivir mejor, con más tranquilidad, más confianza, más justicia, menos ambiciones, menos guerras, menos injusticias, menos en definitiva es más.

viernes, 3 de diciembre de 2010

¡¡¡ Comité de crisis y soluciones !!! ( Y yo voy y me lo creo)

     Hoy le toca el turno, (no podía ser de otro modo) a los controladores aéreos. Menuda panda de sinvergüenzas, sin respeto ninguno para con sus semejantes, cuantas criaturas tiradas en los aeropuertos, personas cada una con sus historias, sus vivencias. Las hay que se iban de vacaciones, que no poder ir jode pero bastante. Pero también están los que iban a ver a familiares enfermos, recién salidos de quirófano, los hay que iban al entierro de un familiar muy querido, y como eso, la lista es interminable. ¿Hasta cuando les va el gobierno a reír las gracias a este colectivo intocable? ¿Como es posible que unos simples trabajadores tengan el poder de colapsar un país entero? ¿No hay despidos disciplinarios para esta gente? Vale, que tendrán sus reivindicaciones, vale que tendrán sus derechos, pero tal y como está el país entero, ellos tienen un trabajo al que acudir, a ellos no les da miedo el paro, por lo que veo, y seguro que no cobran mil doscientos euros al mes, ni tampoco doblan turnos enteros por el mismo sueldo. Seguro que no. Sé de trabajadores que trabajan catorce y quince horas diarias, estando contratados para ocho, y como protesten o se den de "baja" van a la p... cola del INEM. Pero no, los controladores, los dueños del país, no, ellos son de la casta de los intocables. El señor José Blanco, que serio se pone para decir que todo está controlado, que el ejército se hará cargo. Vale, pero cuando hayan pasado estos días, los intocables, luego de haberse reído de todos, volverán a sus trabajos, TODOS, no se va a despedir a ninguno, con sus contratos blindados, es más caro despedir a un controlador, que comprar un avión nuevo, seguro. Y luego quieren que el resto de ciudadanos se solidaricen con ellos. ¡¡Ya!! ¿y que más? ¿No tiene el gobierno médicos cualificados que examine a estos pobres y estresados trabajadores? Pobrecitos. Haber si espabilamos todos de una vez, y el gobierno hace sus deberes bien, que sus derechos bien que los reclama.
     Termino diciendo que no sé si tengo o no razón en mi comentario, pero lo que sí sé es, que vaya a gusto que me he quedado, y a un coste asequible, que no se puede despilfarrar.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Animales, nuestros compañeros de viaje, no nuestros objetos.

Ya hablé con anterioridad de los animales, y volveré a hacerlo en más ocasiones, son mi punto flaco, mi debilidad. Tengo otra debilidad más, pero de esa ya hablaré en otro momento. Hoy toca los hijos inocentes de Dios. Me he quedado de piedra al conocer la noticia (hace un mes) de la detención de la directora y dos o tres personajes más, de Parque Animal, en Torremolinos, asociación responsable de "cuidar y amparar" animales abandonados, sin ánimo de lucro. Al menos esa es la teoría. La realidad, presuntamente, parece otra. Yo no me voy a meter en juzgar a nadie, todo el mundo es presunto, mientras no se demuestre lo contrario. Pero la realidad es que moralmente me siento estafada e insultada en mi modesta inteligencia. Me siento cómplice de estos turbios manejos y tejemanejes por parte de estos personajillos inmundos. Han, presuntamente asesinado cientos de animalitos, y malversado los fondos que con tanto trabajo hemos dado los que hemos podido. El asqueroso dinero por lo visto es panacea universal, ya lo dijeron poéticamente, "poderoso caballero es don dinero"  El único consuelo que me queda, es que tengo la absoluta certeza que, aparte de lo que la justicia humana les depare (poco o nada) van a pagar en sus propias carenes las maldades que han cometido, pues hay una justicia mas poderosa en el mundo, una justicia invisible, pero efectiva. Igual nadie lo nota pero ellos, los culpables, si lo van a notar. Espero que algo bueno traiga todo este drama, y es que los nuevos responsables de este centro, acometan su labor con honestidad y honradez, y en beneficio de los animales, que son las verdaderas víctimas de este horror.
     La foto es de Kenia, una perrita que afortunadamente salió del abandono de la calle y ahora vive con una buena familia.

Hoy un cuentecillo. Independencias varias

     Es lastimoso que no pensemos un poquito en nuestro propio bien. No estoy ni a favor ni en contra de las independencias. Como es lógico cada comunidad pretende lo mejor para sus ciudadanos. Pero de todos modos no puedo resistirme a compartir con quien quiera leerlo un cuentecillo. (Agradecería comentarios para sacarme de mi error, si es que he caído en él)
     Había  una vez un leñador , cuyos hijos estaban siempre en pendencias y pugnas entre ellos ya que querían separarse, dejar el negocio familiar, querían ganar mas cada uno por su cuenta, no se ponían de acuerdo y por eso peleaban siempre entre ellos. Un día el padre,  harto de oírlos pelear les propuso un juego. les dio un haz de leña atado y les dijo que si lograban quebrarlo les daría su parte del negocio y les daría su bendición para que fueran cada uno por su lado.
     Uno a uno, los hijos cogieron el haz de leña y apoyandolo contra la rodilla intentaron con todas sus fuerzas partirlo. Todos fracasaron. Al fin el padre les dijo que él mismo lo partiría. Todos los hijos rieron, tú eres viejo y ya débil, tampoco podrás, le dijeron todos a una. El padre, sonriendo con benevolencia, les miró y con toda parsimonia desató el haz de leña y sacando de uno en uno, partió todos los leños con toda facilidad. Los hijos protestaron, dijeron que así era muy fácil.  Eso mismo os va a pasar a vosotros, les contestó el padre. Uno a uno, por separado, seréis débiles, caeréis en manos de indeseables, quebrarán vuestro animo y seréis vencidos. En cambio si permanecéis unidos  series fuertes, como este haz de leña, nadie podrá con vosotros, jamás caeréis ante nadie.
     Pues bien, mal que nos pese, eso  mismo pasará con nuestro querido país, que podría quedar en manos de cuatro indeseables que quieren la desunión para aprovecharse de la debilidad del uno a uno.
     Lo malo de todo esto es que lo que mantiene unido el haz de leña es tener dos dedos de frente y un poquito de vergüenza, y eso aquí, admitámoslo, no abunda.
     Paz.

Articulos desperdiciados

     Hoy voy a meterme con los grandes almacenes. Se de muy buena tinta que cuando los artículos perecederos están a punto de caducar, a falta de tres días, son retirados de las estanterías de los comercios, véase grandes almacenes. Hasta ahí todo correcto. Lo que no es muy correcto es lo que pasa con estos artículos a continuación. Son tirados sistematicamente a una trituradora. ¿Por que no los donan a los bancos de alimentos, a los comedores sociales? Son artículos que están en perfecto estado, yo personalmente lo he comprobado . Y eso no es todo, además de productos cárnicos, papel higiénico, pañales, productos de higiene, etc. etc. No es de recibo en los tiempos que corren que se sigan haciendo esas barbaridades, habiendo mucha gente que podría aprovecharlos. No digo que los regalen, que también podrían, pero si que los pusieran a unos precios rebajados, como hacen en otros países mas concienciados con la pobreza de la gente. Se que justo un par de horas antes del cierre se les da salida a todos esos productos, a unos precios muy asequibles. La verdad es que es vergonzoso ver como palets enteros de quesos, briks de leche, zumos, carnes y demás van a la trituradora. La verdad es que es mejor darles salida a precios baratos que tirarlos a los contenedores, que eso si que es vergonzante, ver como rebuscan entre las basuras los mas desfavorecidos. Sres. de mercadona, carrefour, lidl, dia, todos, que tengan un poquito de conciencia social y vayan cambiando el habito de vender caro o tirar, hay un termino medio, compartir.