viernes, 28 de diciembre de 2012

A VUELTAS CON LA CRISIS

     No sé por donde empezar. Bueno, allá va. Voy a empezar por los señores políticos. ¿Por qué a ellos no les afectan los recortes? ¿Por qué a ellos no les salpica la crisis? Porque ellos son la clase privilegiada del país. Ellos dictan, porque de una dictadura estoy hablando, y el resto pone el culo y obedece. Que nadie se llame a engaño por mis palabras, que parece que no estoy de acuerdo con nada, sí, sí estoy de acuerdo con muchas de las disposiciones del señor Rajoy para contener la crisis. Pero, caramba, para todos igual, que ellos bien que siguen cobrando sus incentivos, sus pluses y demás historias, y encima nos quieren vender la moto de que no pueden renunciar a ciertos privilegios, ¡¡anda ya!! Los recortes en sanidad, y educación me parecen inaceptables, habiendo otros sitios donde meter la famosa tijera, (coches oficiales, y facturas de teléfonos de los congresistas, por ejemplo) Los desahucios son intolerables a estas alturas, todo el mundo ha de disponer de un techo sobre sus cabezas. ¿Por qué no se ha hecho el gobierno con todas las deudas de los hipotecados que no han podido pagar? ¿Por qué no se ha constituido en banco para esas personas y les ha dado la posibilidad de pagar un alquiler social sin mediación de los bancos? NO, porque eso era lo razonable, y aquí, hoy día de razón y equidad queda más bien poco o nada. Se les ha endilgado de nuevo a los bancos una porrada de millones de euros y éstos siguen dejando a la gente sin casa. No ha salido la ley de la dación en pago de las deudas, se sigue echando a las personas a la calle, es inaudito. Ahora se quiere modificar la ley sobre el derecho a la huelga, nos vuelven a subir la luz, el precio de los billetes de tren, Montoro quiere publicar los nombres de los que defraudan a Hacienda, pero señor mio, si ya sabes los nombres, ¿a qué publicarlos? Sanciónalos, so capullo, o ¿es que quiere que los denunciemos los demás?  Se está fomentando mediante recompensas las denuncias entre vecinos, como antes de la guerra civil. Tampoco hay ninguna ley que PROHIBA tirar comida a la basura, ninguna ley que regule a los intermediarios, es inaudito que un agricultor venda un kilo de papas a 0,06 céntimos y yo lo compre en el supermercado a 0,90.  Bueno, de momento aquí lo dejo, porque como siga, esto se va a poner como una guia de teléfonos, de gordo digo.
     Mañana más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario