| EL PROBLEMA IMPOSIBLE | B |
La solución del problema es la siguiente: los números son 4 y 13. Aquí exponemos un esquema de la solución. Cuando el matemático S dice que “ no veía como P iba a determinar su suma”. P se dio cuenta que tal suma no podía ser de dos números primos. Hay una famosa conjetura de teoría de números, conocida como la conjetura de Goldbach, que afirma que todo número par es suma de dos números primos. De acuerdo a dicha conjetura (aún no probada) podemos eliminar todas las sumas pares del intervalo de 4 a 40. Además como el número 2 es un número primo también podemos eliminar todas las sumas impares que sean número primo más 2. Por tanto nos quedan únicamente siete sumas válidas: 11, 17, 23, 27, 29, 35 y 37. Ansalizando cada una de las posibilidades llegaremos a la solución. La suma no puede ser igual a 11, ya que si P fuese 24, P sabría que los números son 3 y 8 ( únicos con suma 11 y producto 24). Si el producto fuese 28 también sabría que los números son 4 y 7. Pero entonces S no podría decir, como acaba diciendo, que conoce el producto de P, pues no tiene forma de decidir entre los productos 24 y 28. En consecuencia , la posible suma 11 es rechazada. Igualmente se razona con las otras posibilidades, veamos algunos casos: ¿ podrá ser la suma igual a 23?.No, ya que S, es incapaz de decidir entre 16+7 y 4+19( ambos suman 23) no sabría si el producto es 112 o 76.La posibilidad de suma 17 es algo más complicada . Hay siete opciones : 2+15 ( P=30), en este caso su producto podría ser interpretado como resultado de 5x6 ( S=11), en este caso P no podría decidir cuál de las sumas es correcta, si 17 o si 11.Otra posibilidad es 5+12( P= 60), pero como 3x20 también da 60 , daría otra posible suma de 23..... Así llegamos a los única opción 4+13 , el producto es igual a 52, que tiene solamente otro par de factores, 2x26 que suman 28, valor no válido para la suma. Por tanto la suma de dichos números ha de ser igual a 17 y el producto 52. Luego los números son 4 y 13. |
miércoles, 23 de febrero de 2011
Solucion por fin
martes, 22 de febrero de 2011
Esperanza para todas las "esperanzas"
Antes que nada desear que Esperanza Aguirre haya salido con bien de su trance, que es bien difícil, lo se de muy buena tinta, esa odiosa enfermedad, que todos llevamos dentro, pero en algunos esta siempre dormida y en otros cuando se despierta, que dios nos coja confesados y con coraje. Y que no se engañe nadie, aunque es mi modestisima opinión, creo que no tiene cura, simplemente, la medicina y la ciencia, logra dormirla de nuevo, esos son los casos que dicen que el enfermo la ha vencido, y en los que se sigue luchando, está ahí, agazapada, acechante, sorteando quimios y radios, mutando, creciendo a veces, fingiendo encoger otras, para que el cuerpo se crea que la ha sometido y descanse, para aparecer de nuevo, con renovados bríos, hasta que es tarde, y se pierde la guerra.
Bueno, el caso de hoy no es ese, es un comentario que he oído hoy por casualidad, en la cola del mercadona, una señora le decia a otra que la señora Aguirre (no la llamaba así) era una ciudadana de primera, que estaba segura que entre la operación y el diagnostico no han pasado ni tres días, que aunque la hayan operado en un hospital publico, no ha tenido que estar en una lista de espera de meses, que seguimos habiendo ciudadanos de segunda y de primera, que si fuera ella misma, estaría ya muerta después de esperar la operación meses.
Sinceramente no sé que pensar, pero lo que si tengo muy claro es que con ciertas cosas no se debe politizar, y esta es una de ellas. Mi experiencia personal es que en mi caso no hubo ciudadanos de ninguna categoría, simplemente en 60 horas más o menos hubo diagnostico y tratamiento del problema, con todo tipo de pruebas, con una exquisita atención por parte de todos, tanto en el centro del medico de cabecera como posteriormente en el hospital, lamentablemente, aquí fue guerra perdida, pero de eso no tiene culpa nadie. No digo que no haya colas, que no haya listas de espera, pero, sinceramente creo que tenemos una sanidad envidiada por todo el mundo, que en ciertos países, super desarrollados, enfermas de un cancer ¡¡¡ y te arruinan o te mueres !!! Ahí si que hay ciudadanos de primera, de segunda y hasta de tercera y cuarta, pero claro, como inventaron la cocacola, disculpados. Espero sinceramente, que esta señora no haya de pasar nunca por lo de Esperanza, ni por lo mío, pero si, que se cure en salud, y se haga las revisiones pertinentes y se cuide, que es lo que TODOS hemos de hacer por derecho, y por la esperanza, por la calidad de vida, y por los que nos rodean. Debemos dar un voto de confianza a los médicos, a nuestros hospitales, y no abusar de las recetas, las visitas, pero tampoco dejarnos, que para eso siempre hay tiempo. Animo, Esperanza, y a todos los que ahora mismo os encontráis en esa tesitura, luchad.
Bueno, el caso de hoy no es ese, es un comentario que he oído hoy por casualidad, en la cola del mercadona, una señora le decia a otra que la señora Aguirre (no la llamaba así) era una ciudadana de primera, que estaba segura que entre la operación y el diagnostico no han pasado ni tres días, que aunque la hayan operado en un hospital publico, no ha tenido que estar en una lista de espera de meses, que seguimos habiendo ciudadanos de segunda y de primera, que si fuera ella misma, estaría ya muerta después de esperar la operación meses.
Sinceramente no sé que pensar, pero lo que si tengo muy claro es que con ciertas cosas no se debe politizar, y esta es una de ellas. Mi experiencia personal es que en mi caso no hubo ciudadanos de ninguna categoría, simplemente en 60 horas más o menos hubo diagnostico y tratamiento del problema, con todo tipo de pruebas, con una exquisita atención por parte de todos, tanto en el centro del medico de cabecera como posteriormente en el hospital, lamentablemente, aquí fue guerra perdida, pero de eso no tiene culpa nadie. No digo que no haya colas, que no haya listas de espera, pero, sinceramente creo que tenemos una sanidad envidiada por todo el mundo, que en ciertos países, super desarrollados, enfermas de un cancer ¡¡¡ y te arruinan o te mueres !!! Ahí si que hay ciudadanos de primera, de segunda y hasta de tercera y cuarta, pero claro, como inventaron la cocacola, disculpados. Espero sinceramente, que esta señora no haya de pasar nunca por lo de Esperanza, ni por lo mío, pero si, que se cure en salud, y se haga las revisiones pertinentes y se cuide, que es lo que TODOS hemos de hacer por derecho, y por la esperanza, por la calidad de vida, y por los que nos rodean. Debemos dar un voto de confianza a los médicos, a nuestros hospitales, y no abusar de las recetas, las visitas, pero tampoco dejarnos, que para eso siempre hay tiempo. Animo, Esperanza, y a todos los que ahora mismo os encontráis en esa tesitura, luchad.
domingo, 20 de febrero de 2011
Literatura
Muy buenas, hoy me he decidido por un blog literario, debeis saber, al menos los que me conoceis, que la gran pasión de mi vida (aparte de mis felinas) es la lectura, y como por fin han reabierto la biblioteca estoy harto contenta. El primer libro que me he leido despues de la reapertura, de hecho me lo han dejado sacar porque soy una lectora "histórica histérica". Quiere esto decir que aunque todavia no esta en marcha el servicio de prestamos, a mi si me lo han dejado sacar,en parte porque soy buena cliente, y en parte porque estoy alli todas las tardes dando la lata y despotricando contra el sistema y la burrocracia, si, si, burrocracia. Es de Stephen King, se llama LA CUPULA, y está realmente bien, muy bien narrado, las descripciones muy densas y detalladas, la narrativa muy fluida y actual, que me ha gustado bastante, lo único que para mi gusto el formato que le han dado al libro no es de los mejores, una letra muy grande y unas páginas muy pequeñas, lo que quiere decir un tocho super gordo de 1127 páginas, que perfectamente se quedan en 500 reales. Pero bueno, lo dicho, que cumple bien su cometido ha sido el de hacerme pasar un fin de semana aislada de todo y todos leyendo como una posesa. ("Poseso" es lo que mas me gusta hacer) Lo recomiendo encarecidamente a todo el mundo. Tiempo se saca de donde sea, se desintoxica uno de la tele, de la Belen y compañia, es barato, vamos lo que cuesta un cuenco de palomitas de maiz o un paquete de galletas, ya sé que para los michelines no es muy bueno, pero al menos el cerebro se mantiene activo. Otra de las razones por la que este blog hoy es solo de literatura es porque me he relajado tanto leyendo y tan apasionadamente que no tengo ganas de meterme con nadie, tampoco he visto la tele desde el viernes pasado por la mañana, asi que viva la desconexión, el relax y la lectura, pero vamos, que nadie crea ni por un momento que dejo el puesto, nanay, esto ha sido solo eso, momento de relajación. Lo dicho, a leer más y joder menos, si todo el mundo lo hiciera, otro gallo cantaría en el mundo.
jueves, 10 de febrero de 2011
Show TV
Me he permitido el anglicismo del título, porque la cosa en castellano es cachondeo televisivo, (vergüenza perdida) Así que en english queda más majo. Que luego no diga nadie que no cuido a mis coleguillas lectores.
Hay últimamente una moda que a mi particularmente me causa una profunda repulsión y rechazo, y es la siguiente, cuando salen las familias víctimas de horrendos crímenes, véase Marta, Mariluz, Rocío, Sandra, etc. etc., en los programas de televisión relatando sus peripecias, porque son ya peripecias, todo lo que se sale de la intimidad de un hogar, de un juzgado, de una comisaría, y se expone al público, ya no es una noticia, ni una pena, es una peripecia, y como tal se lo toma el público, es horrible y triste lo sé, pero la cruda realidad es esa, que se transforma todo en un circo, se pierde el respeto por el morbo, y ya para colmo, cuando salen los asesinos, (presuntos) con esos aires de famosillos, con esas caras de "jejeje", soy el centro de atención", y es que no es para menos, son tarados que no saben hacer otra cosa que el imbécil para llamar la atención, pero cuando las imbecilidades se transforman en asesinatos, ya la cosa cambia, pero la culpa no es de ellos, es de los que les dan el pie para hacerlo, las cadenas de televisión peleándose por ver quién tiene esa mañana a la familia mas vapuleada, más apenada, mas llorosa, haber quien saca mas trapos sucios, se convierte todo en una carpa de circo, y lo malo de todo eso es que no estamos acostumbrando de tal manera, que sale un nuevo caso y ya ni nos inmutamos, cuando la cosa es de verdadero horror, que nuestra juventud está podrida, que ve el asesinato y las vejaciones a los demás como algo natural, luego viene la manida cantinela que los videojuegos tienen la culpa, que son muy violentos, y la culpa es de la sociedad en general, y de lo que se cuece en cada casa en particular. Hay que estar pendientes en cada momento de la ubicación de los hijos, de sus ocupaciones, de sus preocupaciones, de sus alegrías y sus penas, hay que darles la mejor información y educación, no colgarles la llave de casa al cuello y hala, a la calle, que mami y papi están muy ocupados, que os enseñen los maestros, pero lo que vosotros queráis, y si no os viene bien los tumbáis a tortas, que nosotros, mami y papi os respaldamos, haber que es eso de llamarles la atención a los niños, ¡¡por dios!! se vayan a quebrar, que estén el día entero a su antojo, que luego ya iremos a la tele a decir que mi hijo es un asesino( presunto) pero yo no tengo la culpa, y que mi hija ha sido asesinada (presuntamente) y yo no sé ni a qué hora estaba o no estaba en casa y mucho menos, con quién andaba o dejaba de andar. " Amos" hombre ya, que estamos perdiendo el norte nuestro, pero todavía estamos a tiempo de marcar el norte de los que vienen detrás, no los dejemos, tenemos que implicarnos todos, padres y no padres. Que la juventud lo tiene muy difícil, si le allanamos un poquito el camino, nos lo agradecerán, a su manera, pero se darán cuenta.
Hay últimamente una moda que a mi particularmente me causa una profunda repulsión y rechazo, y es la siguiente, cuando salen las familias víctimas de horrendos crímenes, véase Marta, Mariluz, Rocío, Sandra, etc. etc., en los programas de televisión relatando sus peripecias, porque son ya peripecias, todo lo que se sale de la intimidad de un hogar, de un juzgado, de una comisaría, y se expone al público, ya no es una noticia, ni una pena, es una peripecia, y como tal se lo toma el público, es horrible y triste lo sé, pero la cruda realidad es esa, que se transforma todo en un circo, se pierde el respeto por el morbo, y ya para colmo, cuando salen los asesinos, (presuntos) con esos aires de famosillos, con esas caras de "jejeje", soy el centro de atención", y es que no es para menos, son tarados que no saben hacer otra cosa que el imbécil para llamar la atención, pero cuando las imbecilidades se transforman en asesinatos, ya la cosa cambia, pero la culpa no es de ellos, es de los que les dan el pie para hacerlo, las cadenas de televisión peleándose por ver quién tiene esa mañana a la familia mas vapuleada, más apenada, mas llorosa, haber quien saca mas trapos sucios, se convierte todo en una carpa de circo, y lo malo de todo eso es que no estamos acostumbrando de tal manera, que sale un nuevo caso y ya ni nos inmutamos, cuando la cosa es de verdadero horror, que nuestra juventud está podrida, que ve el asesinato y las vejaciones a los demás como algo natural, luego viene la manida cantinela que los videojuegos tienen la culpa, que son muy violentos, y la culpa es de la sociedad en general, y de lo que se cuece en cada casa en particular. Hay que estar pendientes en cada momento de la ubicación de los hijos, de sus ocupaciones, de sus preocupaciones, de sus alegrías y sus penas, hay que darles la mejor información y educación, no colgarles la llave de casa al cuello y hala, a la calle, que mami y papi están muy ocupados, que os enseñen los maestros, pero lo que vosotros queráis, y si no os viene bien los tumbáis a tortas, que nosotros, mami y papi os respaldamos, haber que es eso de llamarles la atención a los niños, ¡¡por dios!! se vayan a quebrar, que estén el día entero a su antojo, que luego ya iremos a la tele a decir que mi hijo es un asesino( presunto) pero yo no tengo la culpa, y que mi hija ha sido asesinada (presuntamente) y yo no sé ni a qué hora estaba o no estaba en casa y mucho menos, con quién andaba o dejaba de andar. " Amos" hombre ya, que estamos perdiendo el norte nuestro, pero todavía estamos a tiempo de marcar el norte de los que vienen detrás, no los dejemos, tenemos que implicarnos todos, padres y no padres. Que la juventud lo tiene muy difícil, si le allanamos un poquito el camino, nos lo agradecerán, a su manera, pero se darán cuenta.
De manos cruzadas
Hola, sé que hace muchos días que no he entrado por aquí, entre las cosillas diarias, y la perecilla, pues ya veis, ni hola he dicho en muchos días, y a veces me pregunto, ¿y para qué? ¿me lee alguien? bueno la verdad es que la cosa no me preocupa mucho, porque esto más bien es un desahogo personal, ya que muchas veces, entre que no hablo a menudo con nadie (mis gatas no cuentan) y pocas ganas de hacerlo, si al final no escribo, igual me estallaba alguna venita del cerebro, aunque tampoco lo creo, total, "pá" media neurona que me queda...
Bueno a lo que iba yo hoy, la contaminación que nos atenaza, y que no hacemos nada para paliarla, ya que evitarla es impensable, ya que eso atentaría con nuestra cómoda existencia diaria. Coches particulares a mansalva, calefacciones, aires acondicionados, aviones, etc.etc. Y no hay nadie que ponga remedio al asunto, cuando es lo más fácil, claro que requiere de una buena dosis de solidaridad y de mirarse en la cara del vecino. Compartir coche particular, si no, hacer uso de los transportes públicos, aquí en Málaga al menos estos funcionan muy bien, puntualmente y con unas rutas muy bien trazadas y planificadas, pero es como en todas partes, veo los autobuses con cuatro o cinco usuarios, y creo que lo son porque o son muy jóvenes para tener vehículo propio o muy mayores, la verdad es que no lo entiendo, yo tengo coche propio, pero desde luego que no se me ocurre cogerlo para ir al centro, por ejemplo, ni al cine, ni a por el pan, pero lo que haga yo desde luego que no remedia nada. Luego la cosa está en las consultas médicas con niños asmáticos, ancianos con problemas respiratorios, que entre lo que fuman y lo que nos obligan a tragar, no veas, así vamos a cascarla todos, boqueando, como los besugos fuera del agua. En Madrid y Barcelona dicen las noticias que tienen una "boina" de contaminación, pero como los señores alcaldes (regidores) no impongan la solución, la boina se va a convertir en sombrero de copa, por lo que yo sé, en otros países europeos, los centros de las ciudades se restringen a la circulacion particular algunos días al mes, otras zonas incluso se cierran totalmente, y nadie protesta ni patalea, bueno, igual al principio si, pero luego, cuando se va viendo de nuevo el azul del cielo, y se pueden llenar los pulmones de aire, la cosa cambia, y el personal lo agradece, y ya al menos no se rebota tanto. Creo que si no nos tomamos esto en serio, ya os digo, como besugos fuera del agua.
Bueno a lo que iba yo hoy, la contaminación que nos atenaza, y que no hacemos nada para paliarla, ya que evitarla es impensable, ya que eso atentaría con nuestra cómoda existencia diaria. Coches particulares a mansalva, calefacciones, aires acondicionados, aviones, etc.etc. Y no hay nadie que ponga remedio al asunto, cuando es lo más fácil, claro que requiere de una buena dosis de solidaridad y de mirarse en la cara del vecino. Compartir coche particular, si no, hacer uso de los transportes públicos, aquí en Málaga al menos estos funcionan muy bien, puntualmente y con unas rutas muy bien trazadas y planificadas, pero es como en todas partes, veo los autobuses con cuatro o cinco usuarios, y creo que lo son porque o son muy jóvenes para tener vehículo propio o muy mayores, la verdad es que no lo entiendo, yo tengo coche propio, pero desde luego que no se me ocurre cogerlo para ir al centro, por ejemplo, ni al cine, ni a por el pan, pero lo que haga yo desde luego que no remedia nada. Luego la cosa está en las consultas médicas con niños asmáticos, ancianos con problemas respiratorios, que entre lo que fuman y lo que nos obligan a tragar, no veas, así vamos a cascarla todos, boqueando, como los besugos fuera del agua. En Madrid y Barcelona dicen las noticias que tienen una "boina" de contaminación, pero como los señores alcaldes (regidores) no impongan la solución, la boina se va a convertir en sombrero de copa, por lo que yo sé, en otros países europeos, los centros de las ciudades se restringen a la circulacion particular algunos días al mes, otras zonas incluso se cierran totalmente, y nadie protesta ni patalea, bueno, igual al principio si, pero luego, cuando se va viendo de nuevo el azul del cielo, y se pueden llenar los pulmones de aire, la cosa cambia, y el personal lo agradece, y ya al menos no se rebota tanto. Creo que si no nos tomamos esto en serio, ya os digo, como besugos fuera del agua.
domingo, 6 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
SRA. MERKEL
Hoy tenemos el honor de tener con nosotros a una señora como dios manda, señora de los pies a la cabeza, mente despejada, inteligente, capacitada, culta y educada. La señora Merkel. Ha venido, dicen las malas lenguas, para meternos en cintura, económicamente hablando, y vive dios que lo necesitamos, pero como nosotros somos tan listos, pues por una oreja nos entran los consejos de Merkel y por otro nos sale. Nos aconseja que se suban los salarios según la productividad, jajajaja, ¿productividad? ¿aqui en España? no me voy a seguir riendo, que me arrugo. Aqui eso de la productividad es solo cosa de unos pocos, y de empresas familiares, que llevan generaciones luchando por salir a flote a diario, las demás empresas, las más, van a lo que van, a rellenar el horario, ya hemos visto a algunos funcionarios llegar al trabajo, fichar y largarse, con toda la desfachatez del mundo, como a ellos les suben el sueldo según el IPC, pues al carajo con el trabajo, que lo haga rita la cantaora, que no la Barberá, y como esos funcionarios, miles de trabajadores, que son garrapatas sociales, pero la culpa no es de ellos, desde luego que no, es de quién les consiente esa actitud. Por eso, deberíamos hacer una cura de humildad y fijarnos en lo que está funcionando, y , afortunadamente en Alemania las cosas funcionan. ¿Por qué entonces no los imitamos? Peor de lo que nos va no creo que nos vaya a ir. Pero no, nuestro señor ministro de trabajo dice que aquí las cosas se hacen así, y que van bien, ¿Bien? Sí, para él y los de su camarilla, iba a decir calaña, pero me voy a contener un poquito, es que como aún no he comido, estoy un poco desquiciada con el estómago vacío. Bueno, lo dicho, que la señora Merkel lleva razón, nuestros gobernantes no, así que hagamos piña y pidamos que se regulen estos temas, y que no caigan en saco roto ni en el olvido, será beneficioso para todos, ya que todos nos habremos de poner las pilas, si queremos tener incremento de sueldo, y no seguir chupandonos el dedo, que trabaje otro y a reclamar subidas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)